11/9/2025

El Instituto del Proyecto Cura organiza un panel durante el 12º Congreso Todos juntos contra el Cáncer y anuncia el prelanzamiento de la Plataforma CURA

El 17 de septiembre de 2025, el Cura Project Institute, una organización sin fines de lucro dedicada a fortalecer la investigación clínica en oncología, promoverá el Panel CURA durante el 12º Congreso Todos juntos contra el Cáncer (TJCC). La reunión tendrá lugar de las 14:50 a las 16:30, en el salón 3 del WTC Events Center, en São Paulo/SP.

Con el tema «De la atención a la asociación, conectando pacientes e investigadores», este será un espacio dedicado al diálogo entre los pacientes y la comunidad científica, que brindará reflexiones y resultados sin precedentes de una encuesta nacional realizada por el Instituto del Proyecto Cura, que ofrecerá una visión amplia de sus desafíos, expectativas y experiencias.

La sesión será moderada por Fernanda Schwyter, fundadora y presidenta del Instituto del Proyecto Cura, y contará con la participación de destacados especialistas: Dra. Heloisa Resende, que presentará datos de la investigación realizada por el Instituto del Proyecto Cura con pacientes sobre la participación en estudios de oncología clínica y Dr. Max Mano, que presentará los datos de la investigación clínica mundial y los desafíos para Brasil. También participan en el panel a Dra. Renata Rodrigues da Cunha Colombo Bonadio Y el psicólogo Isabel Masetti, con testimonios y experiencias como pacientes con cáncer.

El panel es una oportunidad única para reflexionar sobre cómo transformar la relación entre la ciencia y la sociedad en una verdadera asociación, colocando al paciente como protagonista en la construcción del conocimiento y en el avance de la investigación clínica.

Horario: de 14:50 a 16:30

— Apertura

Introducción al tema del panel

Fernanda Schwyter — Psicóloga, fundadora y presidenta del Instituto Proyecto Cura

- La voz del paciente
Isabel Masetti, participante de una investigación clínica en el tratamiento del mieloma, y la Dra. Renata Rodrigues da Cunha Colombo Bonadio, ex paciente de cáncer y oncóloga médica que trabaja en D'Or Oncology en tumores de mama y ginecológicos.

— Lo que nos dicen los pacientes

Dra. Heloisa Resende — Oncóloga e investigadora del Centro de Investigación Jardim Amália. Coordinadora de la Unidad de Oncología de Alta Complejidad (UNACOM) de HINJA — Volta Redonda/RJ y presidenta del Comité Científico del Instituto del Proyecto Cura


- Investigación sin fronteras

Dr. Max Mano, oncólogo del Hospital Albert Einstein. Codirector de Mama en LACOG y miembro del Comité Científico del Instituto del Proyecto Cura

— Alentar y conectar a los pacientes con los estudios clínicos: presentación del Instituto y la plataforma CURA

Fernanda Schwyter — Psicóloga, fundadora y presidenta del Instituto Proyecto Cura

— Debate

Prelanzamiento de la plataforma CURA: un hito en el acceso a la investigación clínica brasileña

Durante el panel del Instituto del Proyecto Cura, el presidente del Instituto del Proyecto Cura presentará las principales acciones de la institución en respuesta a las necesidades reveladas por los estudios. Su discurso se centrará en el concepto «Nuestros pacientes, nuestros socios», destacando dos iniciativas importantes. El Congreso presentará el Comité de Pacientes, un grupo compuesto por pacientes y especialistas creado para evaluar y proponer mejoras en la investigación integral, garantizando que la perspectiva del paciente esté presente en cada etapa del proceso.

Y el público tendrá acceso de primera mano a la Plataforma CURA, desarrollada por el Instituto del Proyecto Cura en asociación con LACOG (Latin American Cooperative Oncology Group), el primer grupo cooperativo multinacional de América Latina centrado en la investigación clínica y epidemiológica en oncología.

La plataforma CURA es una herramienta digital sin precedentes en Brasil que proporciona una base de datos accesible e intuitiva que conecta a médicos, investigadores y pacientes con los estudios clínicos en curso en Brasil.

El lanzamiento oficial para los pacientes tendrá lugar durante el panel, reforzando la misión del Instituto del Proyecto Cura de conectar, informar e involucrar a la sociedad en la lucha contra el cáncer a través de la ciencia.


¡El Congreso de la TJCC está abierto para inscribirse!

Compra tu entrada para participar en persona. Las inscripciones para seguir en línea son gratuitas. Acceda al enlace e inscríbase: https://congresso.tjcc.com.br/

¡Llegue temprano para completar el proceso de registro! El panel comenzará con prontitud.

Ver otras noticias

Explore ahora el contenido más reciente de nuestro blog y manténgase al día con los principales logros del Instituto del Proyecto Cura.

Apoye hoy los esfuerzos de investigación del cáncer

Haga una donación o asóciese para marcar la diferencia.
Donar

Mantente informado con nuestro boletín

Suscríbase a nuestro boletín para recibir actualizaciones periódicas sobre el progreso de la investigación y las noticias del instituto.